Saltar al contenido

Mafias españolas y sus tentáculos en la política

La mafia española, aunque menos conocida que la italiana, tiene una historia rica y compleja de crimen organizado en la península ibérica. A lo largo de los años, diversas organizaciones criminales han operado en España, influyendo en la sociedad y la cultura de la nación. En este artículo, indagamos sobre las distintas familias de mafias españolas.

Origen de la mafia española

El origen de la mafia española se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Aunque no es tan conocida ni tan extensamente documentada como la mafia italiana, España también tuvo sus propias organizaciones criminales que operaban de manera similar en algunos aspectos.

Las primeras formas de crimen organizado en España se relacionaban principalmente con el contrabando y la extorsión, particularmente en las regiones costeras y portuarias, donde el contrabando de tabaco y otros productos era común. La falta de control y regulación gubernamental en ciertas áreas permitió el surgimiento de grupos delictivos que buscaban proteger y expandir sus actividades ilegales.

Durante el siglo XX, el auge del turismo y el crecimiento económico en España también proporcionaron oportunidades para la extorsión y el juego ilegal. En la década de 1970, con el auge del narcotráfico y el tráfico de drogas, surgieron nuevas organizaciones criminales en España, en particular en la región de Galicia.

Una de las organizaciones criminales más conocidas en España es el llamado «Clan de los Charlines», que operó en la década de 1980 y principios de la década de 1990 y se dedicó principalmente al tráfico de drogas. También se han registrado casos de extorsión y actividades relacionadas con el juego ilegal en diversas regiones de España.

Es importante destacar que la mafia española no ha tenido la misma notoriedad y estructura jerárquica que la mafia italiana, y su historia ha estado más fragmentada y menos documentada. Además, las fuerzas de seguridad y las autoridades españolas han luchado activamente contra estas organizaciones criminales a lo largo de los años, lo que ha llevado a la detención y desmantelamiento de varios grupos delictivos.

En resumen, el origen de la mafia española se encuentra en el contrabando, la extorsión y el crimen organizado que se desarrollaron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en respuesta a las oportunidades económicas y comerciales en España. Aunque no tiene la misma notoriedad que la mafia italiana, ha dejado una huella en la historia criminal de España.

Las 9 mafias españolas: Nombres y donde operan

En España, a lo largo de su historia, han existido varias organizaciones mafiosas que han operado en diferentes regiones. Las mafias y grupos más conocidos y notorios que han operado en España son:

  1. Clan de los Charlines: Este grupo, originario de Galicia, fue conocido por su participación en el tráfico de drogas, en particular la cocaína. Operó principalmente en las décadas de 1980 y 1990 y fue objeto de una intensa persecución policial.
  2. Los Miami: También con base en Galicia, este grupo estuvo involucrado en el tráfico de cocaína y fue uno de los principales competidores del Clan de los Charlines.
  3. Los Castañas: Otro grupo gallego dedicado al tráfico de drogas, que operó en la década de 1990. Fueron conocidos por su brutalidad y rivalidad con otros grupos criminales.
  4. Los Pantoja: Este grupo también se centró en el tráfico de drogas en Galicia y tuvo vínculos con otras organizaciones criminales en Colombia y México.
  5. Los Miami II: Una segunda generación de criminales gallegos que surgieron después del debilitamiento de los grupos originales, como el Clan de los Charlines y los Miami.
  6. Los Roldán: Este grupo se dedicaba principalmente al tráfico de drogas y operaba en la zona de Murcia en la década de 1990.
  7. Los Figueroa: También conocidos como «Los Pájaros,» este grupo operaba en Galicia y se involucraba en actividades de contrabando y tráfico de drogas.
  8. Los Lanzaos: Un grupo de crimen organizado que operó en Andalucía y se dedicaba a actividades ilegales como el tráfico de drogas y la extorsión.
  9. Los Boca Negra: Este grupo criminal operaba en la costa mediterránea de España y estaba involucrado en actividades como el narcotráfico y la extorsión.

Curiosidades sobre la mafia española

Si bien la historia de las mafias españolas puede no ser tan conocida como la de otras organizaciones criminales internacionales, hay algunas curiosidades y detalles interesantes relacionados con la delincuencia organizada en España:

💡 Origen gallego

Galicia, una región en el noroeste de España, ha sido históricamente un epicentro de actividades de contrabando y tráfico de drogas. Grupos como el Clan de los Charlines y los Miami se originaron en Galicia y fueron conocidos por su participación en el tráfico de cocaína.

💡 El «narcosubmarino»

En 2019, las autoridades españolas incautaron un submarino de fabricación casera utilizado por traficantes de drogas para transportar cocaína desde Sudamérica a Europa. Este caso llamó la atención internacional por su singularidad.

💡 Operación «Nécora»

En la década de 1990, la operación policial «Nécora» desmanteló una de las redes de tráfico de drogas más poderosas de Galicia. El líder de la organización, Manuel Charlín, apodado «El Nécora», fue arrestado y condenado.

💡 El «Robin Hood de Vallecas»

En la década de 1980, Francisco Paesa, conocido como el «Robin Hood de Vallecas», fue un personaje peculiar en la escena criminal española. Se le atribuyeron actividades de lavado de dinero y evasión fiscal, pero también se ganó la simpatía pública al ayudar a políticos a recuperar fondos en el extranjero.

💡 La extorsión en la Costa del Sol

Durante los años 80 y 90, la Costa del Sol fue un importante destino turístico, pero también un lugar de operación de mafias italianas. Los grupos criminales extorsionaron a empresarios y comerciantes locales para obtener ganancias.

💡 La historia de Perico, el de los Palotes

En la década de 1980, un personaje conocido como Perico, el de los Palotes, se convirtió en una figura popular en España. Se dedicaba al juego ilegal y al tráfico de drogas y era famoso por llevar siempre un palo de golf consigo.

💡 El auge de la trata de personas

En las últimas décadas, España ha enfrentado problemas de trata de personas con fines de explotación sexual, especialmente en áreas turísticas. Las organizaciones criminales han estado involucradas en esta actividad ilícita.

La mafia española en la actualidad

En la actualidad, España no es conocida por tener una mafia organizada al estilo de la mafia italiana o la mafia rusa. Sin embargo, existen grupos delictivos y organizaciones criminales más pequeñas que operan en el país, y la delincuencia organizada en España se ha diversificado en diversas actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de drogas, la trata de personas, el contrabando y el lavado de dinero.

Uno de los principales problemas que enfrenta España en la actualidad es el tráfico de drogas, en particular la cocaína y el hachís. Gran parte de la cocaína que ingresa a Europa lo hace a través de España, debido a su ubicación estratégica en la costa mediterránea y sus extensas costas. Esto ha llevado a la presencia de redes de narcotráfico y organizaciones criminales involucradas en el contrabando y la distribución de drogas.

Además, la trata de personas, en particular con fines de explotación sexual, sigue siendo un problema en algunas áreas de España. Las organizaciones criminales a menudo están involucradas en el tráfico de personas, y las autoridades españolas trabajan activamente para combatir este delito y proteger a las víctimas.

Es importante destacar que, aunque no existe una mafia española unificada y estructurada como en otros países, las fuerzas de seguridad y las autoridades españolas están comprometidas en la lucha contra la delincuencia organizada y trabajan en colaboración con agencias internacionales para abordar estos problemas.

La situación puede variar según la región de España, ya que algunas áreas pueden ser más propensas a ciertos tipos de actividades delictivas que otras. En general, España ha adoptado medidas significativas para abordar y combatir la delincuencia organizada en todas sus formas en el país.