Saltar al contenido

La Cosa Nostra o mafia siciliana

La mafia siciliana, conocida como Cosa Nostra, es una de las organizaciones criminales más notorias y duraderas del mundo. Para comprender su origen y evolución, es esencial situarnos en el contexto histórico de Sicilia a lo largo de los siglos.

Inestabilidad Política y Social en el s. XIX: El orígen de La Cosa Nostra

El nacimiento de la mafia siciliana se sitúa en el siglo XIX, una época de gran inestabilidad en la isla. Sicilia fue gobernada por varios imperios y gobiernos, incluyendo los normandos, los españoles y los borbones, lo que creó una compleja mezcla de culturas y sistemas legales.

En esta época, Sicilia era una tierra de contrastes. Por un lado, la isla estaba bendecida con una belleza natural impresionante y una rica historia cultural. Por otro lado, prevalecía la pobreza, la opresión y la falta de oportunidades para la mayoría de la población.

Sicilia estaba atrapada en un sistema feudal en el que los terratenientes tenían un control virtual sobre la tierra y sus habitantes. Los campesinos y comerciantes locales a menudo vivían en condiciones de servidumbre, lo que generaba un sentimiento de injusticia generalizado.

El Nacimiento de la Mafia

Frente a esta opresión, la mafia surgió como una especie de respuesta informal. Inicialmente, se formó como una sociedad secreta que brindaba protección a los campesinos y comerciantes locales frente a los abusos de los terratenientes y las autoridades corruptas. La mafia actuaba como un «tribunal de justicia» paralelo, resolviendo disputas y garantizando cierta estabilidad en un ambiente caótico.

Adaptación y Evolución

A medida que Sicilia cambió de manos entre diferentes gobernantes, la mafia se adaptó y evolucionó. Durante la ocupación de Sicilia por parte de los Estados Unidos y otros países durante y después de la Segunda Guerra Mundial, la mafia siciliana se involucró en actividades como el contrabando de alcohol y el juego ilegal, lo que la llevó a un aumento significativo en la riqueza y el poder.

Expansión Internacional

Al Capone. 1930

La mafia siciliana también comenzó a expandirse más allá de las fronteras de Sicilia, particularmente a los Estados Unidos, donde estableció lazos con las familias criminales italoamericanas. Esta expansión internacional les permitió involucrarse en actividades delictivas a gran escala, como el tráfico de drogas.

Persecución y Lucha Contra la Mafia

A lo largo del tiempo, la mafia siciliana ha enfrentado la persecución tanto de las autoridades italianas como de las extranjeras. Hubo esfuerzos continuos para desmantelarla, y se han logrado algunos éxitos notables, aunque la mafia aún existe en cierta medida en la actualidad.

La Cosa Nostra en la actualidad

La situación de la mafia siciliana en la actualidad sigue siendo un desafío para Italia y las autoridades internacionales. A pesar de los esfuerzos para combatirla, la mafia siciliana, también conocida como Cosa Nostra, sigue existiendo, aunque ha experimentado cambios significativos en su estructura y actividades en comparación con décadas pasadas.

Cambios de La Cosa Nostra

👁️ Disminución de visibilidad pública

En comparación con décadas anteriores, la mafia siciliana tiende a mantener un perfil más bajo en la actualidad. Esto se debe en parte a la presión de las fuerzas del orden y al desmantelamiento de sus estructuras de liderazgo más visibles.

🗡️ Cambios en la estructura

La mafia siciliana ha experimentado cambios en su estructura jerárquica. Algunos líderes históricos han sido arrestados o asesinados, y la organización ha evolucionado hacia una estructura más descentralizada y menos jerárquica para evitar ser desmantelada por completo.

🗡️ Delitos tradicionales

Aunque la mafia siciliana sigue involucrada en actividades delictivas tradicionales como la extorsión, la protección y el juego ilegal, su enfoque principal ha cambiado hacia actividades más lucrativas como el tráfico de drogas, el lavado de dinero y la inversión en sectores legítimos de la economía.

🤝 Alianzas tradicionales

La mafia siciliana ha establecido alianzas con otras organizaciones criminales a nivel internacional, lo que le permite participar en actividades transnacionales, como el tráfico de drogas, en colaboración con otras organizaciones criminales, como la ‘Ndrangheta y la Camorra.

👮 Presión policial

Las autoridades italianas han intensificado sus esfuerzos para combatir la mafia siciliana y han tenido éxito en la detención de líderes clave y la incautación de activos. Sin embargo, la mafia sigue siendo una fuerza significativa en algunas áreas de Sicilia y otras partes de Italia.

🛡️ Testigos protegidos

La cooperación de testigos protegidos ha sido crucial en la lucha contra la mafia, ya que ha llevado a la condena de varios miembros de alto rango. Sin embargo, el testimonio contra la mafia aún puede ser peligroso y se necesita una protección extrema para los testigos.

Principales capos de La Cosa Nostra o mafia siciliana


La Cosa Nostra es una organización criminal italiana que ha operado principalmente en los Estados Unidos, especialmente en la ciudad de Nueva York y sus alrededores. A lo largo de su historia, ha habido varios «capos» históricos que han liderado diferentes familias dentro de la Cosa Nostra. Aquí hay algunos de los capos más prominentes en la historia de la Cosa Nostra:

  1. Salvatore Maranzano: Maranzano fue uno de los primeros líderes de la Cosa Nostra en los Estados Unidos. Desempeñó un papel importante en la organización de la Cosa Nostra en cinco familias principales y en la creación de una jerarquía formal con un «Cártel» o «Comisión» que supervisaba las actividades de las familias. Fue asesinado en 1931.
  2. Joseph Bonanno: Joseph Bonanno fue uno de los capos más influyentes en la historia de la Cosa Nostra. Lideró la familia Bonanno durante décadas y fue conocido por su astucia y habilidad para mantener el poder. Desapareció misteriosamente en 1964 y se rumorea que se retiró de la vida criminal.
  3. Lucky Luciano: Charles «Lucky» Luciano es considerado uno de los fundadores de la Cosa Nostra moderna. Fue instrumental en la creación de la Comisión y en la reorganización de las familias criminales en Nueva York. Fue condenado por proxenetismo en 1936 y pasó varios años en prisión antes de ser deportado a Italia en 1946.
  4. John Gotti: John Gotti, apodado «El Dapper Don», lideró la familia Gambino en Nueva York durante los años 80 y 90. Fue conocido por su estilo de vida ostentoso y su capacidad para evadir la justicia en múltiples ocasiones. Finalmente, fue condenado por asesinato y otros cargos en 1992 y pasó el resto de su vida en prisión, donde murió en 2002.
  5. Paul Castellano: Paul Castellano fue el líder de la familia Gambino antes de ser asesinado en 1985 por orden de John Gotti. Su asesinato allanó el camino para que Gotti asumiera el control de la familia.
  6. Vito Genovese: Vito Genovese fue un poderoso capo de la Cosa Nostra en la década de 1950. Lideró la familia Genovese y trató de tomar el control de todas las familias de Nueva York en un período de agitación conocido como la «Guerra de los Castillos». Fue condenado en 1959 por tráfico de drogas y murió en prisión en 1969.
  7. Mateo Messina Denaro: Denaro nació en una familia con vínculos mafiosos, creciendo en un entorno donde la mafia era omnipresente. Se involucró tempranamente en actividades criminales y escaló posiciones dentro de la Cosa Nostra a una edad temprana.

Aunque, anteriormente, había figuras influyentes en las comunidades italianas que estaban involucradas en actividades delictivas, no se los consideraría capos en el sentido moderno de la palabra. Antes de esta consolidación, las actividades criminales italianas en Estados Unidos estaban fragmentadas y menos organizadas.

Estructura jerárquica de La Cosa Nostra

La Cosa Nostra es una organización criminal altamente jerárquica y secreta. Su estructura se basa en una serie de familias criminales que operan de manera independiente pero siguen un código de conducta y respetan una jerarquía común en toda la organización. Aquí está la estructura típica de la Cosa Nostra:

  1. El Capo di Tutti Capi (Jefe de todos los Jefes): Esta es una figura simbólica que teóricamente tiene autoridad sobre todas las familias de la Cosa Nostra, aunque en la práctica no siempre existe un líder único con esta posición. En el pasado, algunos líderes de familias han aspirado a este título, pero rara vez se ha logrado una autoridad suprema sobre todas las familias.
  2. El Consigliere: El consigliere es un asesor de confianza del jefe de la familia y es una de las figuras clave en la estructura de la Cosa Nostra. Ofrecen consejos al jefe y desempeñan un papel importante en la toma de decisiones estratégicas.
  3. El Caporegime (Capo): El caporegime, también conocido como capo o capitan, es el líder de una de las «crew» o «crew de soldados» dentro de una familia. Cada crew consta de varios soldados que realizan actividades criminales en nombre de la familia. El capo es responsable de supervisar las operaciones de su crew y reportar al jefe de la familia.
  4. Los Soldados: Los soldados son los miembros de base de una familia criminal. Son responsables de llevar a cabo las actividades delictivas, como extorsión, tráfico de drogas, juegos de azar ilegales y otros delitos. Los soldados deben jurar lealtad a la familia y obedecer las órdenes de su capo.
  5. La Comisión: La Comisión es un consejo formado por los jefes de las familias más poderosas de la Cosa Nostra en Nueva York. Este consejo supervisa las actividades de las familias y resuelve disputas entre ellas. La Comisión también puede autorizar acciones importantes, como asesinatos de alto perfil.
  6. Los Asociados: Además de los miembros formales de la familia, la Cosa Nostra también puede contar con «asociados». Estos son individuos que trabajan con la mafia en actividades criminales pero no son miembros de pleno derecho. Los asociados pueden incluir abogados, contadores, políticos corruptos y otros que colaboren con la organización.

La Cosa Nostra valora la lealtad y la omertà, un código de silencio que prohíbe a los miembros cooperar con las autoridades. Esta estructura jerárquica y estrictamente organizada ha sido una característica distintiva de la Cosa Nostra a lo largo de su historia.