Saltar al contenido

John Gotti: el niño astuto de la mafia

John Gotti, o John Joseph Gotti Jr., fue un mafioso italoamericano que se convirtió en uno de los criminales más conocidos en la historia de la mafia en los Estados Unidos. Nació en 1940 en el Bronx, Nueva York, y murió en 2002 en Springfield, Misuri, mientras cumplía una condena de prisión perpetua.

John Gotti se destacó como líder de la familia Gambino, una de las cinco familias del crimen organizado en Nueva York. Durante su reinado como jefe de la familia Gambino, que comenzó a fines de la década de 1980, Gotti se ganó el apodo de «The Dapper Don» debido a su estilo elegante y su habilidad para evadir la justicia en múltiples ocasiones.

Gotti: El niño que descubre su oportunidad en la mafia

John Gotti nació el 27 de octubre de 1940 en el Bronx, Nueva York. Nació en un contexto en el que la mafia italoamericana estaba fuertemente arraigada en diversas áreas de Nueva York y otras ciudades importantes de los Estados Unidos. Esto influyó en su vida y carrera en el crimen organizado.

Niños de la mafia italiana

Hijo de inmigrantes italianos

Hasta principios del siglo XX, hubo una gran ola de inmigración italiana a Estados Unidos. Muchos se establecieron en Nueva York y formaron comunidades en áreas como el Bronx, Queens y Brooklyn. La familia de John Gotti eligió el Bronx como su residencia. En concreto, su padre formó parte de la familia Gambino, una de las familias criminales italianas más famosas de Estados Unidos.

Cómo estas familias italianas fueron ganando poder

A las familias criminales italianas, entre ellas la familia Gambino, les llegó su gran oportunidad en 1920 con la conocida como Ley Seca, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en todo el país, lo que les generó grandes ganancias al dedicarse a la fabricación, distribución y venta ilegal de alcohol. A este negocio le siguieron otros como el juego, el tráfico de drogas, la extorsión y tantos más.

El ascenso de Gotti dentro de la familia Gambino

John Gotti ganó fuerza y ascendió en las filas de la familia Gambino, una de las cinco familias del crimen organizado en Nueva York por su lealtad, astucia y habilidad para cometer crímenes.

  • Lealtad: Gotti demostró una lealtad inquebrantable a la familia Gambino y sus líderes. La lealtad es un valor fundamental en la mafia, y Gotti ganó la confianza de los miembros de la organización a través de su compromiso y su disposición para realizar tareas arriesgadas en nombre de la familia.
  • Participación en actividades criminales: Gotti se involucró en una amplia gama de actividades delictivas, incluyendo extorsión, asesinatos y tráfico de drogas. Su participación activa en las operaciones de la mafia le valió respeto y reconocimiento dentro de la organización.
  • Habilidad para evadir la justicia: Gotti adquirió el apodo de «El Teflón Don» debido a su capacidad para evitar ser condenado en múltiples juicios a lo largo de su carrera. Su habilidad para eludir la justicia y mantenerse fuera de prisión fortaleció su posición dentro de la familia Gambino.
  • Acabar con el jefe: Gotti supuestamente orquestó el asesinato de Paul Castellano, el cuñado de Carlo Gambino y jefe de la familia Gambino, en 1985. Este movimiento le permitió tomar el control de la organización y consolidar su poder.
  • Capacidad de liderazgo: Como jefe de la familia Gambino, Gotti demostró ser un líder carismático y efectivo, capaz de unir a los miembros de la organización y mantener su lealtad.

¿Cómo se atrapó a John Gotti?

La captura y condena de John Gotti, uno de los mafiosos más notorios en la historia de la mafia en Estados Unidos, fue un proceso complejo que involucró una extensa investigación, cooperación de testigos y un juicio muy publicitado. Aquí te resumo cómo se atrapó a John Gotti:

  1. Testigos cooperantes: Un punto crucial en el caso de Gotti fue la cooperación de varios miembros de la mafia que decidieron testificar en su contra. Estos testigos proporcionaron información clave sobre las actividades criminales de Gotti y la familia Gambino.
  2. Vigilancia y escuchas telefónicas: Las autoridades federales llevaron a cabo extensas operaciones de vigilancia y escuchas telefónicas para recopilar pruebas contra Gotti y otros miembros de la familia Gambino. Estas escuchas proporcionaron información sobre actividades ilegales y planes criminales.
  3. Juicio de 1992: En 1992, Gotti fue finalmente llevado a juicio por una serie de cargos, que incluían asesinato, extorsión y conspiración. A pesar de su historial de evasión de condenas en el pasado, esta vez fue declarado culpable de múltiples cargos.
  4. Testigo estrella: Uno de los aspectos más destacados del juicio de Gotti fue la declaración del testigo estrella, Salvatore «Sammy the Bull» Gravano, un exmiembro de alto rango de la familia Gambino. Gravano testificó en contra de Gotti y proporcionó pruebas cruciales que llevaron a su condena.
  5. Sentencia: En abril de 1992, John Gotti fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Esta sentencia marcó el final de su reinado en la mafia.

¿Cómo fue la muerte de John Gotti?

John Gotti murió el 10 de junio de 2002 mientras cumplía una condena de prisión perpetua en la Prisión Médica Federal de Springfield en Misuri. La causa de su muerte fue un cáncer de garganta que se le había diagnosticado en enero de 1998.

Durante su tiempo en prisión, Gotti había experimentado problemas de salud relacionados con su cáncer y había sido hospitalizado varias veces. Finalmente, murió en el hospital de la prisión a la edad de 61 años.

Su muerte marcó el final de una vida que estuvo marcada por el liderazgo en la familia Gambino y su notoriedad como uno de los mafiosos más influyentes en la historia de la mafia en Estados Unidos. John Gotti pasó sus últimos años en prisión y finalmente falleció debido a complicaciones relacionadas con su enfermedad.

¿Por qué aspectos es conocido John Gotti?

John Gotti, conocido como «El Dapper Don» y «El Teflón Don» debido a su elegante estilo de vida y su capacidad para evitar condenas en múltiples juicios, es una figura controvertida de la historia de la mafia en Estados Unidos. Aquí tienes algunos datos curiosos sobre él:

  1. Apodo de «El Teflón Don»: Gotti obtuvo el apodo de «El Teflón Don» porque en varios juicios previos logró ser absuelto o evitar condenas. La prensa y el público quedaron asombrados por su habilidad para eludir la justicia.
  2. Vestuario elegante: Gotti era conocido por su estilo elegante y su predilección por la ropa cara. Siempre vestía trajes de diseñador y camisas de seda, lo que contribuyó a su apodo de «El Dapper Don».
  3. Relación con Frank Sinatra: Se rumorea que Gotti tenía una relación amistosa con el legendario cantante Frank Sinatra y que incluso asistió a algunos de los conciertos de Sinatra.
  4. Asesinato de Paul Castellano: Gotti orquestó el asesinato del jefe de la familia Gambino, Paul Castellano, en 1985, lo que le permitió tomar el control de la organización.
  5. Participación en la industria del cine: Gotti tuvo vínculos con la industria del cine y algunos miembros de la mafia estuvieron involucrados en la producción de películas. Incluso hubo planes para una película sobre la vida de Gotti, protagonizada por John Travolta en el papel principal.
  6. Altos ingresos: Durante su mandato como jefe de la familia Gambino, se cree que Gotti ganó una cantidad significativa de dinero a través de extorsiones, juegos ilegales y otras actividades criminales. Su riqueza personal era notable.
  7. Famoso juicio de 1992: Gotti finalmente fue condenado en 1992 por cargos de asesinato, extorsión, juego ilegal y otros delitos graves. El juicio fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación y marcó el final de su reinado en la mafia.
  8. Fallecimiento en prisión: John Gotti murió en prisión el 10 de junio de 2002 debido a complicaciones relacionadas con el cáncer de garganta.

¿Qué pasó con la familia Gotti tras su muerte?

Tras la muerte de John Gotti, su hijo, John Angelo Gotti, o Gotti Jr, tomó el lugar de su padre como jefe interino de la familia Gambino entre los años 1991 y 1999. Sin embargo, la ley también alcanzó a John Gotti Jr., quien cumplió una condena de seis años por los cargos de 5 muertes, conspiración, extorsión, obstrucción de la justicia, evasión de impuestos, juego ilegal y usurpación de préstamos.

En 2000, tras cumplir su condena, John Gotti Jr decide retirarse de la mafia y colaborar con las autoridades testificando, incluso, contra varios miembros de la mafia. Debido a esta colaboración, John Gotti Jr vio reducidas futuras condenas.

John Gotti Jr sigue con vida a día de hoy y tiene esposa y 5 hijos.